Parques y Paisajes

Parques


Iglesia la Merced
  • Parque Pedro Moncayo: es el parque principal de la ciudad, se ubica al frente de la Gobernación y la Municipalidad de Ibarra.
  • Plazoleta Francisco Calderón: forma parte de los recuerdos de la mayoría de los abuelos porque en principio fue un mercado y luego un coliseo; actualmente es un escenario para eventos importantes de la ciudad, por lo cual lleva el nombre de Plazoleta de la Ibarreñidad. Su nombre oficial hace honor al héroe del ejército independentista, fusilado por las tropas realistas españolas en la Batalla de San Antonio de Ibarra, parroquia rural de Ibarra donde el parque principal también lleva su nombre. Fue el padre de otro héroe de la guerra de independencia, Abdón Calderón.
  • Parque Germán Grijalva: se ubica frente a la iglesia de la virgen del Quinche, forma parte del proyecto de regeneración urbana por los 400 años de la fundación de Ibarra.
  • Plazoleta Abdón Calderón: se ubica frente a la iglesia de San Agustín, por lo que comúnmente a esta pequeña plazoleta se la conoce con el mismo nombre, forma parte del proyecto de regeneración urbana por los 400 años de la fundación de Ibarra.
  • Parque Víctor Manuel Peñaherrera: está frente a la Basílica de "La Merced". En siglos pasados fue sitio de mercado, plaza de festejos taurinos y de otras distracciones populares y deportes. Colinda con el antiguo cuartel militar.
  • Para el 2014 estará listo el Parque céntrica, el cual contará con un gran centro de convenciones, cines, ludoteca, mediateca, biblioteca, Jardín botánico, fuentes y pileta y patio de las aguas, salones virtuales, extensas áreas verdes, paseos y muchos museos de diferentes variedades, constituyendo el tercer parque más grande del país



Laguna Yahuarcocha

Nogadas y dulce de arrope



Paisajes

  • Laguna de Yahuarcocha: literalmente significa "lago de sangre" y debe este nombre al hecho de que en sus orillas se tuvo lugar la última batalla de resistencia de los caranquis contra las tropas incas invasoras. Se dice que luego de ganar la batalla, los incas pasaron a cuchillo a todos los sobrevivientes y arrojaron sus cuerpos al lago, tiñéndose este de sangre. Hoy Yahuarcocha tiene a su alrededor una moderna pista y es sede de numerosas carreras automovilísticas a lo largo del año. El bello paisaje natural es aprovechado diariamente por miles de ibarreños que salen a practicar diversos deportes en este paraje.
  • Imbabura: este volcán que lleva un buen tiempo inactivo, es un buen destino para los excursionistas.
  • Loma Alta, que se encuentra en el sector de la parroquia de la Esperanza, ubicado a 7 kilómetros de la Ciudad de Ibarra. También existe la loma del cubilche, en cuya cima se encuentran lagunas de agua cristalina. El cubilche se encuentra al lado del volcán Imbabura, unos sitios que sin lugar a dudas se los debe visitar
  • Loma de Guayabillas: esta loma, que se encuentra al otro lado del río Tahuando, tiene un lugar en el cual hay un zoológico y las instalaciones necesarias para un paseo familiar.
  • El Mirador: es una colina ubicada al oriente de la ciudad; sitio tradicional para divisar todo el fértil valle en donde se asienta la ciudad y sus alrededores. Aquí se encuentra una estatua de San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad.
  • Yuracruz: ubicada a espaldas del anterior, esta loma más alta permite observar con más amplitud las bellezas naturales de la ciudad y la provincia.
  • Valle del Chota: Este lugar goza de un clima caliente, y también es cuna de los mejores futbolistas ecuatorianos.
  • Ambuquí: este sector cuenta con una gran infraestructura turística, que aprovecha el clima cálido de este lugar.

 


Canoas - Laguna de Yahuarcocha



Virgen de la Merced - Iglesia la Merced

Cupula - Iglesia la Merced



Video de Parques de Ibarra

 

Video de los Paisajes de Ibarra

No hay comentarios:

Publicar un comentario